En su blog, Mark Shuttleworth hizo un interesante anuncio: la presentacion de Ubuntu para Android en el proximo Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona del 27 de Febrero al 1 de Marzo. Ubuntu para Android es un teléfono, pero también tu propia computadora, la cual se puede conectar a cualquier monitor para obtener una computadora de escritorio con todas las funciones. |
Canonical sigue avanzando en su plan de expandir a Ubuntu a una mayor cantidad de plataformas, anunciando hoy Ubuntu para Android. Esta versión permite llevar el escritorio completo a un smartphone que esté enchufado y conectado a un monitor. No se trata de una aplicación virtualizada que se comporta como Ubuntu, sino que el sistema operativo fue integrado con Android 2.3 (Gingerbread) a nivel de kernel.
Así, Ubuntu for Android no es un sistema operativo móvil y no competirá con iOS, Windows Phone ni con el propio Android, sino que es una experiencia adicional para usar el teléfono de una manera distinta cuando éste está conectado a un monitor. El resto del tiempo, correrá con Android como siempre. ”Ubuntu para Android transforma tu teléfono moderno en tu escritorio productivo, cuando sea que lo necesites”, explicó Mark Shuttleworth, fundador de Canonical.
Ubuntu para Android utilizará Unity, junto con las aplicaciones (o aplicaciones web) con las que ya estas familiarizado, por ejemplo: Chrome, Google Calendar, Google Docs, Thunderbird, Gwibber, VLC, PiTiVi, "Ubuntu Music Player" (se parece a Rhythmbox) o Ubuntu Galería de fotos (Shotwell). Esto es posible porque Ubuntu y Android comparten el mismo núcleo.
Contactos, fotos, música, etc, estarán disponibles tanto en el teléfono y en la interfaz de escritorio. Todos los servicios y datos son compartidos entre Ubuntu y Android, de modo que tendrás acceso a los contactos telefónicos, mensajes SMS y otros a través de la interfaz de Ubuntu.
Ubuntu TV también estará integrado en Ubuntu para Android, así cuando lo conectes a un televisor, no aparecerá la interfaz de escritorio de Ubuntu, sino la interfaz de Ubuntu TV.
Para más información, podés visitar la página oficial del proyecto: ubuntu.com/devices/android.
Fuente http://usemoslinux.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario